Municipio Catatumbo
¿Por qué Catatumbo?
El municipio lleva el nombre en honor al rio Catatumbo, corriente de agua que nace en la cordillera oriental de los andes Colombianos y desemboca en el lago de Maracaibo después de recibir las aguas de los ríos Tarra y Zulia, no se sabe con exactitud el origen de la voz Catatumbo, ya que es posible su procedencia africana, o bien se trata de una castellanización de la voz catatú, que es el nombre de un árbol conocido también con la designación de Florecillo Morado (Hyeromina Moritiziana) de unos 6 a 12 metros de alto que crece en los andes venezolanos y en la cordillera caribe, así como también es posible que provenga de la exclamación indígena "Catatumbari" que significa "Constante luz en el cielo" el cual tiene relación al Relámpago del Catatumbo, fenómeno natural que se lleva a cabo en la desembocadura del rio Catatumbo.
Escudo del Municipio Catatumbo
Diseño: Over Hernandez
Esta divido en tres cuarteles, dos superiores y uno inferior: El cuartel de la derecha es de color azul y contiene un pez que simboliza parte de la fauna del municipio. El cuartel izquierdo es rojo y contiene el Relámpago del Catatumbo que representa nuestro estado. El cuartel inferior es azul cielo, contiene pequeñas serranías, en la parte inferior del mismo aparece el rio Catatumbo el cual concluye con la vías de acceso de comercio y transporte, a orillas de dicho rio aparece el símbolo de la ganadería represento con el ganado vacuno. En la parte superior dos estrellas que simbolizan las dos parroquias del municipio (Encontrados y El Guayabo), en las partes laterales figuras de una hoja de platano a la derecha y una planta de maiz a la izquierda que representan la agricultura, cruzadas y atadas en la parte inferior por una cinta de forma de lazo color azul, que simboliza nuestro lago y en la que aparecen las inscripciones en letras doradas, a la derecha "15 de junio de 1579" fecha historica en que fue descubierto el rio Catatumbo, a la izquierda "27 de noviembre de 1980" fecha en que fue creado el Distrito Catatumbo, hoy municipio Catatumbo.
Bandera del Municipio Catatumbo
Diseño: Over Hernandez
Presenta una forma rectangular, tres franjas: Franja Verde la vegetación y la agricultura que cubre a lo largo del municipio, la franja negra representa el petroleo y el carbon como riquezas naturales, la franja azul representa la vía fluvial del Catatumbo. En la parte de centro tiene un Relampago de color amarillo como simbolo del fenómeno natural del municipio. en la parte superior izquierda tiene el escudo con todas las características.